Qué es el chucrut o Sauerkraut

Quizá has escuchado más de una vez la palabra chucrut, pero no estás segura/o de lo que es el chucrut. No es más que un fermentado súper fácil de preprar y que debido a un proceso de ácido láctico, contiene entre 13 y 15 cepas diferentes de bacterias buenas como el Lactobacillus acidophilus, L. plantarum, L. acento circunflejo, L. bulgaricus, L. pentoaceticus, L. brevis y L. termófilos, entre otras.

qué es el chucrut

¿Qué es el chucrut?

El chucrut es un alimento con propiedades probióticas que se prepara dejando fermentar hojas de repollo o col en agua con sal, donde intervienen bacterias como las bifidobacterias y lactobacilos, microorganismos capaces de descomponer la lactosa, los azúcares y los almidones, para así elaborar este alimento que facilita la digestión y ofrece diversos beneficios para la salud.

Es el resultado de un proceso de fermentación que se realiza de forma natural y donde las bacterias que participan inicialmente, crecen en el vegetal, formando un ambiente ácido que favorece la proliferación de futuras bacterias. Dependiendo de varios factores, la cantidad exacta de bacterias buenas pueden variar y ser de diferentes tipos.

Es un alimento muy consumido en países como Alemania y Francia. En el país francés, el chucrut es conocido como choucroute y en el país alemán es conocido como Sauerkraut.

Calorías del chucrut

El chucrut es un alimento bajo en calorías, conteniendo 22kcal por cada 100g.

Propiedades del chucrut

  • Rico en vitamina C. Una de las propiedades más destacadas del chucrut es su alto contenido en vitamina C.
  • Contiene isotiocianitos. Un compuesto químico capaz de prevenir el crecimiento canceroso. Ha sido demostrado en pruebas y estudios con animales.
  • Vimatinas del grupo B. Vitamina B1, B2, B6 y B9.
  • Rico en minerales. El chucrut es un alimento rico en minerales como el calcio, el hierro, magnesio y fósforo.
  • Alto contenido de antioxidantes.

Beneficios del chucrut

Todo alimento que sea considerado probiótico favorece la presencia de bacterias buenas en el intestino que aportan beneficios para el organismo entre los que podemos destacar los siguientes:

Fortalece la salud ósea. Su contenido en vitamina D y calcio incrementa la densidad ósea y previene la osteoporosis. El aporte de minerales como el calcio, el hierro, fósforo y el magnesio, son muy importantes para que nuestros huesos puedan crecer bien y nuestros músculos no tengan carencias. Por eso es favorable para el crecimiento

Mejora la apariencia de la piel y cabello. Tanto la vitamina B como la vitamina C favorece el buen estado de la mucosa de la piel, contribuyen favorablemente en la cura de heridas y contusiones o infecciones de la piel, mejora la apariencia del acné, embellece y da brillo al cabello e inclusive cuida las uñas.

Gran efecto depurativo. Excelente para ser usado después de una enfermedad que debilita el organismo, limpiando el cuerpo tras el consumo de antibióticos o medicamentos fuertes. Si te sometiste o te estás sometiendo a un tratamiento farmacológico con antibióticos, el consumo de probióticos te permitirá proteger la microbiota intestinal y mitigar los daños de estos fármacos sobre el organismo.

Excelente probiótico. Aumentan la flora sana en el tracto intestinal o crean el tipo de ambiente para que pueda florecer.

Garantiza un buen proceso digestivo. Contribuyen a mejorar el ritmo del metabolismo y del tracto gastrointestinal, promoviendo la óptima eliminación de los desechos, la absorción de las vitaminas y combate los gases y la hinchazón. Mejora los síntomas del intestino irritable. Mejora los desórdenes digestivos, las digestiones pesadas, el intestino inflamado o la diarrea y el estreñimiento. Aumenta los anticuerpos que ayudan a combatir las enfermedades infecciosas al inhibir microorganismos patógenos como E colli, la salmonela y el crecimiento excesivo no saludable de cándida.

Mejora el estado de ánimo. Su alta concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes hacen que sea un buen complemento dietario, no solo porque apoya los sistemas principales del cuerpo, sino también porque ayuda a tener un estado de ánimo elevado y mayor productividad. Las vitaminas B1 y B2 son indispensables para el bienestar y correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso, interviniendo en el proceso del aprendizaje y la memoria.

Fortalece el sistema inmunológico. sus altos porcentajes de vitamina C, estimulan la producción de células rojas de la sangre y el colágeno para cada sección del cuerpo, también regula las células del sistema inmune. En general, los fotoquímicos, vitaminas y minerales que posee al estimular el sistema inmune, disminuyen problemas comunes de salud como resfriados, alergias, problemas de la piel, aumento de peso, sangre contaminada, cataratas, colitis, alergias o cistitis y el glaucoma. Contribuye a proteger la vagina, la piel y los intestinos frente a infecciones virales y bacterianas.


Otros artículos que te podrían interesar sobre el chucrut y otros alimentos probióticos.


Chucrut, contraindicaciones

El chucrut es un alimento con un alto contenido en sodio, con lo cual es muy importante no abusar de su consumo. Si tienes problemas de hipertensión, consulta a tu médico. Quitando esto, el chucrut no es un alimento que presente contradicciones a la hora de ser consumido.

Opiniones finales

Queda muy claro que el chucrut es un alimento potencialmente beneficioso por donde sea que lo miremos, es muy económico, fácil de preparar, y altamente beneficiosos para el organismo, con solo 2 cucharadas de chucrut estaremos consumiendo aproximadamente 10 trillones de bacterias probióticas que ayudaran increíblemente nuestra salud.

Fuentes y estudios consultados para este artículo

Almudena García Pérez. «Efecto protector de los isotiocianatos y organosulfurados solos o en combinación con la vitamina C frente al daño al DNA inducido por la N-nitrosopiperidina y la N-nitrosobutilamina: mecanismos de acción.» https://eprints.ucm.es/id/eprint/12252/1/T32637.pdf

E.PeñasC.Martinez-VillaluengaJ.Frias. Sauerkraut: Production, Composition, and Health Benefits. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128023099000248?via%3Dihub

Aquí te dejamos también varios estudios relacionados con los beneficios del chucrut para la salud, están en inglés.

Deja un comentario