Cómo conservar el kéfir

Si por algún motivo no vas a tomar kéfir que has preparado durante algún tiempo, hay ciertas formas de conservarlo. En este artículo te explicamos cómo conservar el kéfir para que se mantenga en buen estado.

cómo conservar el kéfir

Tienes tres formas distintas de conservar el kéfir que no vayas a utilizar en los próximos días o en el caso de que te vayas de vacaciones y no sepas qué hacer con el kéfir o cómo conservar el kéfir.

Cómo conservar el kéfir en la nevera

El kéfir se mantiene hasta 14 días conservado en leche fresca a 4 °C. Para una buena conservación del kefir se recomienda cambiar la leche cada dos días como máximo.

En el caso de que quieras conservar kéfir de agua, se conserva en agua mineral con azúcar durante 10 días, enjuagando los nódulos de kéfir previamente. Una vez que deseemos reutilizar los nódulos de kéfir, debemos reactivarlos dejándolos agua azucarada por 2 o 3 días, ya que fermentarán más lentamente.

Cómo conservar kéfir congelado

Si tienes que conservar el kéfir porque te vas de vacaciones, la mejor opción para conservar el kéfir es congelarlo.

¿Se puede congelar el kéfir?

Otra forma de cómo conservar el kéfir es congelándolo. Así que sí, se puede congelar el kéfir sin ningún tipo de problema. Se lava y se escurre bien el hongo, se introduce en una bolsa de plástico o tupper y se congela.

También tienes la opción de ponerlo en un tarro pequeño de cristal:

  • Escurre el kéfir
  • Pon los nódulos de kéfir en un tarro de cristal hermético
  • Cúbrelos con un poco de leche fresca
  • Mételos en el congelador

Cómo descongelar el kéfir

Para descongelarlo, se saca del congelador y se deja descongelar en la nevera. Una vez descongelado, preparamos el kéfir dejándolo actuar por tres días, desechando el líquido. Luego de esto se pueden volver a consumir la preparación normalmente.


Otros artículos sobre el kéfir que te podrían resultar interesantes, échales un vistazo


Conservar kéfir deshidratado

Se pone el kéfir sobre papel de cocina en un sitio ventilado, y se mueven cada cierto tiempo hasta que no estén pegajosos y tengan un aspecto cristalizado. El tiempo en deshidratarse depende de la ventilación, la temperatura y la humedad ambiental y es de aproximadamente 3 a 5 días para los granos más grandes.

Una vez deshidratados se pueden mantener en lugar fresco, refrigerador, congelador o en seco. Duran unos 2-3 meses. Luego de este proceso pueden incluso meterse en un sobre y mandarse por correo. Para hidratarlo se introducen los nódulos de kéfir en leche durante 2 semanas, renovando la leche cada 2 días, sin consumir el kéfir resultante. Posterior a este proceso puede prepararse kéfir de leche normalmente.

Deja un comentario